Mujer curiosa, mujer de mar, me presento “soy Libe Sahe”
Mujer curiosa, mujer de mar, me presento “soy Libe Sahe”
¡Conózcame, estoy a cargo de este barco llamado Acceso Libre!
Ciudad de México
by me.
¿Cuál era su sueño cuando eran niños?
En mi caso, yo solía escuchar la radio (porque mis hermanos ponían la estación popular del momento), además las tardes compartir con mi papá era verlo leer el periódico y escuchar el béisbol, imaginaba qué sería dedicarse a ser periodista o comunicador, sin saberlo eso se convertiría en mi futuro (hoy presente) ser locutora, periodista, comunicadora.
Esa soy yo, una mujer de 33 años que hoy empieza este proyecto que tiene la intención de compartir historias de vida que se convierten en inspiración para ser y hacer eso que queremos.
He sido locutora, productora de radio, reportera de espectáculos hasta cubrir la nota roja y deportes, asistente de producción para musicales hasta investigación para documentales en NatGeo, pero en serio lo que más he disfrutado de toda esta vida, ha sido tener la oportunidad de que la gente me cuente su historia y es por ello que decidí compartir con ustedes historias (obviamente autorizadas) de aquellos que son emprendedores de la vida.
Soy Libe Sahe, jarocha de nacimiento y esto es Acceso Libre, se llama así recordando lo que como comunicadores nos piden para cubrir un evento: una acreditación “all access”, a veces la vida parece que también nos pidiera ese acceso, porque en ocasiones no podemos tener todo eso que queremos. Trabajarle, ser pacientes, perseverantes o insistentes es lo que nos hace lograrlo, así que está es nuestra inspiración, decirte “quieres algo, ve por ello, claro que se puede”.
Quizá esta sea de las pocas veces que hable un poco de mi o al menos en un articulo, pero era necesario que tú, estimado lector, supieras quién está de este lado (atrás del monitor), sólo puedo decirte que lo hago con cariño y porque comunicar es algo que disfruto, contar historias es maravilloso.
Este, el primer número es donde yo me presento, pero también es donde hago algo que es muy importante ¡Agradecer! Agradecer a Alejandro Castañeda diseñador de la imagen de Acceso Libre, a mis coaches Mónica Palacios y Gaby Marin. A la colaboración de la experta psicoterapeuta Lyzbeth Torres por escribir en nuestro primer número y a Oliverio González de @Chocolatecoatza y a Karen Ávila de @MarRojoOficial por contarnos sus historias para esta edición. Y sí también gracias familia y amigos (Roger, Diego, Kely) que directa o indirectamente me han dado su apoyo para comenzar este proyecto ¡Gracias!
¡Bienvenidos a Acceso Libre, para quienes amamos las historias!
Comentarios
Publicar un comentario